Diferencia de administración científica y empírica.
Científica: son los conocimientos adquiridos verdaderos y factibles comprobados desde un punto de vista comprobable.
Empírico: son aquellos conocimientos que se aplican por inercia desde el punto de vista individual.
La administración como arte y técnica
Arte.-se necesitan técnicas para practicarlas en forma laboral y obtener beneficios.
Técnica.-se aplica para optimizar recursos humanos y materiales con un mínimo de esfuerzo y máximo de beneficio económico.
Reingeniería: cambiar dado el proceso en base a todos los conocimientos.
La diferencia de un profesionista y un profesional.
Profesionista: es aquel que aplica la administración sustentada en conocimientos y hechos comprobables.
Profesional: es aquel que se base en experiencias para optimizar recursos y obtener beneficios.
Diferencia entre administración y organización.
Administración es un proceso de coordinar e integrar actividades de trabajo para que se lleven a cabo eficientemente y eficazmente con todas las personas que trabaja dentro de una organización.
Organización es una agrupación deliberada de personas para el logro de propósitos específicos.
Abraham Maslow dice que para poder satisfacer las necesidades debemos empezar por nosotros mismos y depuse en grupo.
Pirámide de las necesidades de maslow
PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES

Administración: es la
actividad humana encargada de organizar y dirigir el trabajo
individual y colectivo efectivo en términos de objetivos predeterminados.
Tecnología: Optimizar los
recursos materiales.De acuerdo con el diccionario de la real academia española empresa significa, acción ardua y dificultosa que valerosamente se comienza.
Empresa: entidad integrada por el capital y trabajo, como factores de producción, y dedicada a actividades industriales, agrícolas, mercantiles o de prestación de servicios, generadoras de su propio desarrollo y con la consiguiente responsabilidad social.
Wilburg Jiménez Castro define administración como:
Ciencia compuesta de propósitos, técnicas y prácticas cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden lograr en los organismos sociales.
Por su parte Fremont E. Kast dice que la administración es la coordinación de hombres y recursos materiales para el logro de objetivos organizados lo que se logra por medio de 4 elementos:
1. dirección de objetivos
3. dentro de una organización
No hay comentarios.:
Publicar un comentario